Proyectos

Comunidades LGBT, Derechos Humanos y VIH/SIDA. AUSAID/IESSDEH

Comunidades LGBT, Derechos Humanos y VIH/SIDA. AUSAID/IESSDEH Resumen La presente intervención responde a los siguientes problemas principales que se acentúan en las dos ciudades de intervención Lima/Callao e Ica.– La existencia de una permanente discriminación, maltrato y violencia homofóbica hacia la población LGBT, incluyendo a la población viviendo con VIH/Sida. Que en ocasiones parte de […]

Comunidades LGBT, Derechos Humanos y VIH/SIDA. AUSAID/IESSDEH Leer más »

Actitudes de la Población y Agentes del Estado en Anticoncepción, VIH/Sida y Aborto en tres ciudades del país. IESSDEH/USSDH-UPCH/Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

Actitudes de la Población y Agentes del Estado en Anticoncepción, VIH/Sida y Aborto en tres ciudades del país. IESSDEH/USSDH-UPCH/Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). Resumen Se trató de un estudio cuali/cuantitativo desarrollado en Lima/Callao, Pucallpa y Ayacucho, relacionado con la percepción de la población acerca de la Anticoncepción, el aborto y el VIH/sida. Además

Actitudes de la Población y Agentes del Estado en Anticoncepción, VIH/Sida y Aborto en tres ciudades del país. IESSDEH/USSDH-UPCH/Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). Leer más »

Estudio sobre los factores que incrementan la vulnerabilidad al VIH, riesgos de la feminización corporal, necesidades de Educación y Laborales de la Población Trans en las regiones de intervención de 10ma Ronda del Fondo Mundial

Estudio sobre los factores que incrementan la vulnerabilidad al VIH, riesgos de la feminización corporal, necesidades de Educación y Laborales de la Población Trans en las regiones de intervención de 10ma Ronda del Fondo Mundial Resumen Estudio cuali/cuantitativo para analizar los factores de vulnerabilidad al VIH de la población trans en las regiones de intervención

Estudio sobre los factores que incrementan la vulnerabilidad al VIH, riesgos de la feminización corporal, necesidades de Educación y Laborales de la Población Trans en las regiones de intervención de 10ma Ronda del Fondo Mundial Leer más »

Estudio-Diagnóstico del Acceso a Servicios y Programas de Prevención de Salud, Sexual y Reproductiva de las Personas que Viven con VIH.IESSDEH/UNFPA/ONUSIDA

Estudio-Diagnóstico del Acceso a Servicios y Programas de Prevención de Salud, Sexual y Reproductiva de las Personas que Viven con VIH.IESSDEH/UNFPA/ONUSIDA Resumen Investigación cuali/cuantitativa realizada en 8 regiones del Perú para conocer las necesidades y acceso a servicios de Salud, Sexual y Reproductiva de las Personas que viven con VIH en el marco de la

Estudio-Diagnóstico del Acceso a Servicios y Programas de Prevención de Salud, Sexual y Reproductiva de las Personas que Viven con VIH.IESSDEH/UNFPA/ONUSIDA Leer más »

Estudios de medición de indicadores de los Programas de intervención en sida del Fondo Global en el Perú. UPCH/ Fondo Mundial para VIH/ CONAMUSA/ CARE Perú. 2da Ronda, 5ta. Ronda, 6ta Ronda. (2003 – 2012)

Estudios de medición de indicadores de los Programas de intervención en sida del Fondo Global en el Perú. UPCH/ Fondo Mundial para VIH/ CONAMUSA/ CARE Perú. 2da Ronda, 5ta. Ronda, 6ta Ronda. (2003 – 2012) Resumen En el marco del Programa de Intervención en Sida del Fondo Global en el Perú se han realizado estudios

Estudios de medición de indicadores de los Programas de intervención en sida del Fondo Global en el Perú. UPCH/ Fondo Mundial para VIH/ CONAMUSA/ CARE Perú. 2da Ronda, 5ta. Ronda, 6ta Ronda. (2003 – 2012) Leer más »

Fortalecimiento de los Servicios Legales relacionados al VIH en el Perú. IDLO/IESSDEH/PROSA/LGBT LEGAL

Fortalecimiento de los Servicios Legales relacionados al VIH en el Perú. IDLO/IESSDEH/PROSA/LGBT LEGAL Resumen Este proyecto, consistente en dos fases, ofrece información a las personas sobre sus derechos, y proveer vías para que puedan ejercerlos a través de diferentes estrategias y actores sociales, tales como: estudiantes de derecho, consejeros de pares, y promotores comunitarios que

Fortalecimiento de los Servicios Legales relacionados al VIH en el Perú. IDLO/IESSDEH/PROSA/LGBT LEGAL Leer más »

Derechos Humanos, Trabajo Sexual, VIH y SIDA en el Perú: Mirando hacia Adelante en la Agenda para Enfatizar las Necesidades de las Trabajadoras Sexuales. UNFPA/ONUSIDA/IESSDEH

Derechos Humanos, Trabajo Sexual, VIH y SIDA en el Perú: Mirando hacia Adelante en la Agenda para Enfatizar las Necesidades de las Trabajadoras Sexuales. UNFPA/ONUSIDA/IESSDEH Resumen El proyecto corresponde a la tercera fase del proyecto que se inició en 2008. El cual ha sido implementado por el consorcio entre el IESSDEH, la RedTrans y la

Derechos Humanos, Trabajo Sexual, VIH y SIDA en el Perú: Mirando hacia Adelante en la Agenda para Enfatizar las Necesidades de las Trabajadoras Sexuales. UNFPA/ONUSIDA/IESSDEH Leer más »

Estudio Contexto de la Experiencia Transexual y su Relación con la vulnerabilidad a la Epidemia del VIH/sida en el Perú. IESSDEH/ /USSDH-UPCH/AMFAR.

Estudio Contexto de la Experiencia Transexual y su Relación con la vulnerabilidad a la Epidemia del VIH/sida en el Perú. IESSDEH/ /USSDH-UPCH/AMFAR. Resumen Estudio cualitativo en tres ciudades del Perú (Lima/Callao, Iquitos y Ayacucho), que tuvo como objetivo entender el contexto individual y social en mujeres transo a fin de explicar la alta vulnerabilidad al

Estudio Contexto de la Experiencia Transexual y su Relación con la vulnerabilidad a la Epidemia del VIH/sida en el Perú. IESSDEH/ /USSDH-UPCH/AMFAR. Leer más »

Scroll al inicio