Proyectos

Estimación del tamaño y características de poblaciones de hombres que tienen sexo con hombres en países de ingresos bajos y medios. Fases I y II. UPCH / ONUSIDA.

Estimación del tamaño y características de poblaciones de hombres que tienen sexo con hombres en países de ingresos bajos y medios. Fases I y II. UPCH / ONUSIDA. Resumen Estudio de fuentes secundarias en que se analizaron los datos publicados e inéditos de investigaciones y sistemas de información de salud pública sobre hombres que tienen […]

Estimación del tamaño y características de poblaciones de hombres que tienen sexo con hombres en países de ingresos bajos y medios. Fases I y II. UPCH / ONUSIDA. Leer más »

Estimación de incidencia por ensayos EIA de Distinta Sensibilidad (BED) en muestras del estudio ECOSS.

Estimación de incidencia por ensayos EIA de Distinta Sensibilidad (BED) en muestras del estudio ECOSS. Resumen Este sub-estudio transversal que se hizo en el marco del Ensayo Colaborativo de Prevención de VIH/ITS en el Perú, con la finalidad de determinar la incidencia longitudinal de infección por VIH en un estudio transversal mediante el uso de

Estimación de incidencia por ensayos EIA de Distinta Sensibilidad (BED) en muestras del estudio ECOSS. Leer más »

Evaluación de intervención radial. CALANDRIA – UPCH

Evaluación de intervención radial. CALANDRIA – UPCH Resumen Esta evaluación se trabajó como un servicio encargado por la ACS “Calandria” a la USSDH de la UPCH. Consistió en realizar dos evaluaciones: la evaluación de medio término y la evaluación final del impacto en la audiencia del programa “Loma Luna” en Lima, Arequipa y Tarapoto. Este

Evaluación de intervención radial. CALANDRIA – UPCH Leer más »

Análisis de alternativas para la implementación del Programa TARGA en el Perú. UPCH/USAID.

Análisis de alternativas para la implementación del Programa TARGA en el Perú. UPCH/USAID. Resumen Este proyecto se centró en determinar la situación de la epidemia de VIH y el acceso a TARGA en el Perú, y sus consecuencias en miras a la implementación de un Programa Nacional de TARGA viable. Analizar la situación actual de

Análisis de alternativas para la implementación del Programa TARGA en el Perú. UPCH/USAID. Leer más »

Experiencia: Arte y derechos humanos. HIVOS/UPCH

Experiencia: Arte y derechos humanos. HIVOS/UPCH Resumen Este proyecto buscó confrontar el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH/sida y hacia las personas de sexualidades no hegemónicas mediante intervenciones públicas creadas de forma colectiva por un equipo multidisciplinario utilizando las formas de comunicación del arte. El proyecto sistematizó y evaluó las

Experiencia: Arte y derechos humanos. HIVOS/UPCH Leer más »

ITS/VIH en compañeros de pacientes obstétricas en 4 ciudades de la costa del Perú. Estudio piloto. Sub estudio ECOSS.USSDH-UPCH/DGE-MINSA

ITS/VIH en compañeros de pacientes obstétricas en 4 ciudades de la costa del Perú. Estudio piloto. Sub estudio ECOSS.USSDH-UPCH/DGE-MINSA Resumen Este estudio transversal se realizó en conjunto con la Oficina General de Epidemiología del MINSA en cuatro ciudades del Perú: Ica, Trujillo, Chiclayo y Lima, e involucró a varias Direcciones de Salud. Se reclutó una

ITS/VIH en compañeros de pacientes obstétricas en 4 ciudades de la costa del Perú. Estudio piloto. Sub estudio ECOSS.USSDH-UPCH/DGE-MINSA Leer más »

Ensayo Colaborativo de Intervención Comunitaria en Prevención de VIH/ITS. UCSF/UCLA/UPCH/NIMH

Ensayo Colaborativo de Intervención Comunitaria en Prevención de VIH/ITS. UCSF/UCLA/UPCH/NIMH Resumen Estudio colaborativo de cinco países: China, Zimbabwe, Rusia, India y Perú con el auspicio del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, y la colaboración de la Universidad de California de San Francisco (UCSF) y la Universidad de California en los Angeles

Ensayo Colaborativo de Intervención Comunitaria en Prevención de VIH/ITS. UCSF/UCLA/UPCH/NIMH Leer más »

Scroll al inicio